Idea e Ideología

Idea e Ideología (audio)

Cualquier representación mental, como criterio individual de un hecho real, pero con intención de mejorar la calidad de vida de la sociedad, siempre debe ser considerada muy buena idea, y tenerla en cuenta para poder ser apreciada, estimada y respetada, como pensamiento base antes de transformarse en una afable y honesta ideología, pero cuando el hecho o los hechos auténticos, innegables y verdaderos, se convierten en relatos, los mismos se alejan de la realidad, desarrollando nihilismo y sosteniendo la imposibilidad de cualquier conocimiento básico de comprensión.

Y la ideología se utiliza entre sus patológicas aventuras populistas como batería de lanzamientos de globos de ensayos, para manipular y adueñarse de sociedades completas, porque al ser un conjunto de sensaciones con ilusiones y creencias colectivas compatibles entre sí, describen y postulan modos de actuar que se apropian de temas específicos, como los Derechos Humanos, Medio Ambiente, Beneficios Sociales y Económicos, Cultural, Moral, Científico, Tecnológico y Político, incluyendo hasta las fechas de la Patria a manera de Secta Religiosa, como universo de valores relacionados al bien común, y codificados en un cuerpo doctrinal, con la finalidad de establecer canales de propaganda, publicidad y difusión, con influencia y justificación de los intereses que la sostiene. 

Manuel Varela Garea – Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina