¿Qué din os rumorosos
Na costa verdecente
Ao raio transparente
Do prácido luar?
¿Qué din as altas copas
De escuro arume arpado
Co seu ben compasado
Monótono fungar?
Do teu verdor cinguido
E de benignos astros
Confín dos verdes castros
E valeroso chan,
Non des a esquecemento
Da inxuria o rudo encono;
Desperta do teu sono
Fogar de Breogán.
Os bos e xenerosos
A nosa voz entenden
E con arroubo atenden
O noso ronco son,
Mais sóo os iñorantes
E féridos e duros,
Imbéciles e escuros
Non nos entenden, non.
Os tempos son chegados
Dos bardos das edades
Que as vosas vaguedades
Cumprido fin terán;
Pois, donde quer, xigante
A nosa voz pregoa
A redenzón da boa
Nazón de Breogán.
Da letra do himno de Galicia, foi autor o bardo Eduardo Pondal, e a partitura Oficial foi composta por Pascual Veiga. Coa iniciativa de José Fontenla Leal cofundador da Academia Galega foron adotadas como Himno Galego as duas primeiras estrofas da poesia «Os Pinos» de Eduardo Pondal coa musica de Pascual Veiga.
¿Qué dicen los rumorosos,
en la costa verdeante
al rayo transparente
de la plácida luz de luna?
¿Qué dicen las altas copas
de oscuro follaje arpado
con su bien acompasado
monótono zumbar?
De tu verdor ceñido
y de benignos astros
confín de los verdes castros
y valeroso suelo.
No des al olvido
de la injuria el rudo encono;
despierta de tu sueño
Hogar de Breogán.
Los buenos y generosos
nuestra voz entienden
y con devoción atienden
nuestro ronco sonido,
Pero solo los ignorantes
y débiles y duros,
imbéciles y oscuros
no nos entienden, no.
Los tiempos son llegados
de los bardos de las edades
que vuestras vaguedades
cumplido fin tendrán;
pues, donde quiere, gigante,
nuestra voz pregona
la redención de la buena
Nación de Breogán.
La letra del himno gallego fue escrita por el bardo Eduardo Pondal, y la partitura oficial estuvo compuesta por Pascual Vega. Con iniciativa de José Fontenla Leal, cofundador de la Academia Gallega, se adoptaron como Himno de Galicia las dos primeras estrofas del poema «Os Pinos» de Eduardo Pondal con música de Pascual Vega.